Hay una gran cantidad de estrés en nuestra vida cotidiana. Y nos hace miserables, causa depresión, trastorno obsesivo compulsivo e incluso enfermedades. Con el fin de eliminar el estrés, vamos a tener que deshacernos de otras cosas que generan estrés. Esto es lo que puede hacer para aumentar el nivel de estrés en su vida: […] Leer más
Cuando las personas padecen del trastorno de estrés postraumático (TEPT) es probable que vayan a experimentar emociones muy intensas y encontrar maneras saludables de controlar esas emociones puede resultar algo muy difícil. Como resultado las emociones intensas a menudo resultan en una amplia gama de comportamientos poco saludables e impulsivos que pueden ir desde atracones […] Leer más
El mundo se siente como un lugar más oscuro; desesperanza, aislamiento y el suicidio son las únicas palabras en que piensas, ¿Por qué yo? es la pregunta y blanco y negro son los únicos colores que detectas. Andas por la vida y te sientes con ganas de llorar, pero no sabes por qué. Las necesidades […] Leer más
La autoestima es un estado de ánimo que influye sobre sí mismo y sobre su vida. Sin importar el cómo ni porqué, la autoestima es una actitud que limita muchas acciones en la vida. Tratar la autoestima con un psicólogo especializado en baja autoestima es vital para salir adelante. Una persona con una autoestima alta […] Leer más
El trastorno dismórfico corporal es cuando una persona se obsesiona con un defecto imaginado o menor en sus características físicas.
El paciente pasa todo el tiempo obsesionado con esa imperfección, mirándose al espejo enfocado en taparla o hacerla menos notoria, muchas veces sometiéndose a tratamientos en forma compulsiva para tratar de corregir ese supuesto defecto, aquí el TDC se transforma en una clase de TOC.
Si el trastorno dismórfico corporal se ha trasformado en un trastorno obsesivo compulsivo se puede comenzar tratando el TOC, el tratamiento de la obsesión puede mejorar también el TDC.
Lo primero que tienes que hacer es dejar de realizar los tratamientos y rituales para ocultar o disminuir el supuesto defecto. Ellos no van a quitar o corregir el defecto imaginario o apenas perceptible.
La segunda cosa que usted necesita hacer es darse cuenta de que nadie es perfecto. Todo el mundo tiene defectos menores, todo el mundo!
Los modelos que se ven en la televisión están cubiertos con maquillaje y con filtros digitales. Piense un poco en las personas que conoce cuántas tienen una ligera desviación en la nariz? O un lunar en su ojo? ¿Cómo crees que se sienten? Para ser honesto, muchos ni siquiera se han dado cuenta!
Así que lo que hay que hacer es darse cuenta de que todo el mundo tiene una ligera imperfección y eso es lo que nos hace humanos. Segundo darse cuenta de que siempre hay alguien más por ahí que tiene algo peor que tú. Es ahí que puedes empezar a darte cuenta de que la pequeña imperfección en realidad no es tan mala y que puede indicar originalidad y puedes estar feliz de no ser un calco de otra persona, eres el único en el mundo como tú .
Si te concentras en la imperfección, resaltará más a tus ojos, lo que hay que hacer es quitar el pensamiento de ella. Cuando te miras a un espejo y ves ese defecto que tanto te disgusta déjalo de lado y concéntrate en las partes que más te gustan de tu cuerpo, resalta esa parte que te gusta y no le des oportunidad a tu defecto de mostrarse. Entonces el pensamiento molesto se desvanecerá con el tiempo. Repita este proceso hasta que se vuelva más fácil. A veces hacer algunas preguntas a otras personas sobre el defecto que tú piensas que está allí es útil. Si ellos no ven nada raro o no se dan cuenta, te convencerás que no es para tanto. Es imperativo que confíes en ellos.
Vive y acéptate como eres, recuerda que la vida es corta y que debemos disfrutar cada momento que estamos aquí para ser felices no para sufrir por cosas que no tienen sentido.
Diez ideas sobre una condición muy común y ampliamente incomprendida. Las personas deprimidas se sienten indefensos, sin esperanza, sin valor y sienten que sus vidas están fuera de control. Es bastante fácil de decir pero mucho más difícil de comprender y mucho más de tratar. Pero la depresión es una condición mucho más complejo de […] Leer más
Jenny, es una mujer de 35 años de edad y madre, tiene poca energía para jugar con sus dos hijos pequeños. Ella duerme inquieta por la noche, y con frecuencia se siente la necesidad de tomar una siesta durante el día. Ella tiene dificultad para tomar incluso las decisiones más pequeñas, y considera que le […] Leer más
Muchos psicólogos han tratado de describir las enfermedades psicológicas, a la luz de su manifestación. La mayoría de las veces incluso se suele utilizar la interpretación de los sueños con el fin de obtener una mejor explicación de por qué aparece el trastorno y cómo se puede detener o controlar. Una de cada diez personas […] Leer más
Conozca las diferencias entre el autismo de Kanner, Asperger y el Síndrome de Rett. Los cinco tipos de autismo, todos los cuales son trastornos del neurodesarrollo, presentan síntomas similares, pero cada uno es ligeramente diferente. Los cinco tipos de autismo de Kanner son autismo (el más común), el síndrome de Asperger, Síndrome de Rett, Trastorno […] Leer más
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.